¿Qué es y cómo se realiza un blanqueamiento dental profesional en clínica?

¿Qué es el blanqueamiento dental y por qué hacerlo?

El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más demandados en clínicas dentales hoy en día. ¿El objetivo? Mejorar la apariencia de tu sonrisa, aclarando varios tonos el color natural de los dientes, eliminando manchas y devolviendo esa blancura que se pierde con el tiempo.

Todos queremos una sonrisa más limpia, más joven, más luminosa. Y es que con el paso del tiempo —y el café, el té, el vino, el tabaco y demás placeres— los dientes van adquiriendo un tono más amarillento. El blanqueamiento profesional, realizado por un odontólogo, es una forma segura y eficaz de revertir ese proceso.

Yo misma decidí hacérmelo antes de un evento importante. Tenía los dientes algo amarillos por el esmalte y los noté mucho más blancos tras la sesión. Eso sí, me advirtieron que el efecto no es permanente, y con el tiempo se va perdiendo. Aun así, fue una mejora muy notable y valió la pena.

Tipos de blanqueamiento: ¿cuál es el que funciona mejor?

Aunque existen varios tipos de blanqueamiento dental —en casa, combinado, interno— el más efectivo y seguro sigue siendo el blanqueamiento realizado en clínica dental, bajo supervisión profesional y con tecnología moderna.

El proceso paso a paso: desde la revisión hasta el resultado final

El procedimiento comienza con una revisión bucal y limpieza previa. Luego se protege la encía, se aplica el gel blanqueador y se activa con luz LED o láser en varias sesiones de 15 minutos. El cambio es visible al instante.

En mi caso, el efecto fue inmediato. Al terminar la sesión, mis dientes eran visiblemente más blancos. No blancos artificiales, sino “naturales mejorados”.

Gel, luz, férulas… ¿qué papel juega cada elemento?

El peróxido de hidrógeno en alta concentración es el agente activo. La luz LED o láser acelera el proceso. Las férulas no se usan en clínica, pero pueden complementarse en tratamientos combinados.

Cuidados y dieta tras el tratamiento: por qué hay que evitar café, tabaco o té

Durante los primeros 5-7 días, los poros del esmalte están abiertos. Evitar café, té, vino, curry y tabaco es esencial para que el blanqueamiento dure. También se recomienda seguir una dieta blanca (pescado, arroz, huevo, leche…)

Yo dejé por completo el café esos días (y créeme, eso fue un sacrificio), pero valió la pena para conservar los resultados.

Duración y resultados: ¿cuánto tiempo dura y cada cuánto volver?

Los efectos pueden durar entre 6 y 12 meses, dependiendo de tus hábitos. En mi caso, a los 6 meses el blanco intenso se había suavizado, pero aún seguía mejor que antes del tratamiento.

Efectos secundarios, sensibilidad y cómo evitarlos

Puede aparecer sensibilidad dental leve durante 1 o 2 días. Se recomienda usar pasta desensibilizante, evitar bebidas frías y seguir las pautas del dentista.

Yo sentí un poco de sensibilidad con agua fría el primer día, pero desapareció rápido.

Contraindicaciones: casos que requieren prudencia o descartarse

No se recomienda si tienes caries, restauraciones visibles, encías inflamadas o estás embarazada. Por eso es fundamental hacer una revisión previa y dejarse guiar por un profesional.

Precio aproximado y ¿merece la pena el blanqueamiento dental?

El precio en España suele oscilar entre 300 € y 450 €. Desde mi experiencia, vale totalmente la pena si tienes un evento, unas vacaciones o simplemente quieres mejorar tu apariencia.

Mitos y realidades: lo que debes saber antes de intentarlo

  • Mito: Daña el esmalte
    Realidad: Hecho por un profesional, no daña.
  • Mito: Es permanente
    Realidad: Dura meses, pero no es para siempre.
  • Mito: Blanquea carillas o empastes
    Realidad: Solo funciona en dientes naturales.
  • Mito: Cuanto más sesiones, mejor
    Realidad: Hay un límite según tu esmalte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?