Implantes Dentales: Todo lo que necesitas saber.

La falta de dientes es un problema común en las personas adultas, pero también se da en algunas ocasiones en personas jóvenes.

hay varias causas, que ahora veremos, por las que se pueden perder dientes, pero perder una pieza dental siempre afecta gravemente a la funcionalidad y estética de la sonrisa.

Aveces creemos que el hecho de te falte alguna pieza dental menos funcional como una muela, por ejemplo, no conlleva ningun inconveniente por la situación de ésta ( no se ve y te permite masticar), pero nada más lejos de la realidad: cuando una pieza dental no está en el lugar que debe, el resto de la dentadura puede verse comprometida debido a varias problemáticas: desgaste, maloclusión, pérdida ósea…

Si quieres conocer las consecuencias que la falta de dientes tiene para tu salud bucal, no dejes de leer este artículo.

¿Qué causa la pérdida de dientes?

Primero, es importante comprender las causas de la pérdida de dientes, para que sea más fácil saber cómo evitarlas.

Enfermedad periodontal

Los problemas asociados con la enfermedad periodontal, especialmente la gingivitis y la periodontitis, pueden provocar la pérdida de dientes en casos extremos.

Esto se debe a que pierden su fijación y agarre debido a la retracción de las encías, por lo que eventualmente se caen.

Estas condiciones a menudo se asocian con una higiene bucal deficiente, por lo que mantener una rutina de higiene bucal adecuada es un aspecto esencial del cuidado de la boca.

Además, aunque tengas encías sanas y buena salud bucal, te recomendamos la profilaxis dental profesional cada 8 o 10 meses como medida preventiva.

Dientes subdesarrollados

Llamado Agenesia en medicina, si uno o más de nuestros dientes, ya sean temporales o permanentes, están anormalmente desarrollados y no han erupcionado, decimos que los dientes son hipoplásicos.

Las personas con esta condición pueden desarrollar serios problemas estéticos en caso de que la parte faltante afecte la sonrisa, pero también afecta la función de los dientes.

Extracción dental

Ocasionalmente, un dentista puede necesitar extraer un diente en caso de que el tratamiento dental conservador no logre salvar el diente.

Por ejemplo, cuando tenemos una infección dental muy grave y el empaste – obturación – o tratamiento de endodoncia es insuficiente, un profesional puede optar por una extracción dental.

De esta forma, se evita que la infección dañe otros dientes adyacentes, provocando su caída.

Aun así, es una decisión del dentista, y como decíamos, la persona no puede quedarse con el chip.

Es por eso que la detección temprana de las condiciones orales es fundamental para evitar las extracciones dentales.

Traumatismo o golpe

Si bien esto no siempre sucede, es posible perder un diente por completo si recibimos un fuerte golpe en la boca.

Sin embargo, un golpe podría tener graves consecuencias invisibles a simple vista.

Aunque no tuvimos fracturas (ni parciales ni totales), las estructuras internas de la pieza pueden estar dañadas y los nervios afectados.

En esta condición, nuestros dientes suelen volverse amarillos con el tiempo, entrando en un estado conocido como calcificación.

Soluciones:

Como hemos visto las causas que causan la perdida de dientes son varias, éstas a su vez causaran mas problemas como problemas de fonación, Complicaciones en la masticación, debilidad de encías, problemas estéticos… etc pero la solucion suele ser siempre la misma.

Para solucionar el problema de la falta de dientes, existen diferentes soluciones que se pueden proponer según tus necesidades y aspectos individuales en particular.

Existen tres soluciones para la falta de piezas dentales: el puente fijo, la prótesis removible de quita y pon, o los implantes dentales.

Aunque todas ellas son válidas, la mejor solución para la falta de dientes siempre depende de cada caso en particular. Por norma general, la mejor solución para reponer uno o más dientes son los implantes dentales.

Los implantes dentales son un tipo de tratamiento odontológico. Un implante dental es la fijación de una pieza artificial en el hueso de la mandíbula que sustituye la raíz de un diente perdido y se realiza cuando se produce una perdida dental.

Implantes dentales: ¿Qué son?

Un implante dental es el proceso operatorio dental por el cual al paciente, cuando éste ha perdido un diente, en ese hueco, se le pone dicho implante, que consta de un perno metálico a modo de la raíz del diente faltante. Un diente artificial (corona) se coloca en una extensión del perno (pilar) en el implante dental, lo que brinda el aspecto de un diente real.

Un alto porcentaje de implantes dentales se hacen con titanio por ser un material biocompatible y que permite la osteointegración, es decir la fusión con el hueso. No obstane hay muchos tipos de implantes

[bctt tweet=»Un implante dental es el proceso operatorio dental por el cual al paciente, cuando éste ha perdido un diente, en ese hueco, se le pone dicho implante, que consta de un perno metálico a modo de la raíz del diente faltante» via=»no»]

Fases del procedimiento:

El procedimiento consiste en, primero de todo, realizar un diagnóstico del paciente para elaborar una propuesta de tratamiento. Las pruebas de diagnóstico incluyen diversas pruebas de imagen como radiografías o escáneres. Después, se hacen modelos en escayola del posible tratamiento y con toda esta información se planifica la cirugía.

La intervención se realiza en varias fases. Primero se colocan los implantes dentro del hueso (maxilar o mandíbula). Los implantes quedan enterrados en el hueso y cubiertos por la encía durante el tiempo necesario para la oseointegración, entre tres y cinco meses.

La segunda fase del tratamiento consiste en hacer un pequeño ojal en la encía para conectar el implante que se encuentra dentro del hueso con la cavidad oral. Para hacerlo, se atornilla al implante un aditamento de titanio que es el paso intermedio para poder colocar la prótesis definitiva o corona.

El postoperatorio no es doloroso. Durante este período es importante que tome la medicación prescrita por el cirujano y seguir una dieta blanca.

Esta intervención quirúrgica puede clasificarse en diversos tipos, según las fases en las que se lleve a cabo.

Tipos de implantes:

Implantes dentales inmediatos:

Cuando el implante se coloca inmediatamente después de hacer la extracción del diente, acortando el tiempo de rehabilitación y evitando una segunda cirugía.

Implantes dentales recientes:

Cuando la extracción y el implante transcurren entre seis y ocho semanas.

Implantes diferidos:

Cuando el dentista hace primero una regeneración del hueso y luego para implante espera unos seis meses.

Implantes dentales maduros:

Si han transcurrido más de nueve meses entre ambas fases.

Como hemos visto la falta de dientes es un problema que no debe dejar de tratarse y siempre es una operación que puede generar miedo o inseguridad.

Si sufres de pérdida de dientes o se te ha debilitado alguno y notas movimiento en el y crees que necesitas visitar un dentista pero tienes cierta aversión y a este tipo de operaciones, en nuestras clínicas dispones de los mejores Doctores Odontologos que trabajan con un metodo conservador.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?